Acerca de nosotros

En UpTogether, creemos que cada persona es experta en su propia vida. 

Después de escuchar y aprender de miles de familias durante los últimos 20 años, sabemos que las personas pueden y van a salir adelante juntas. Lo harán cuando sean reconocidas por su iniciativa y cuando reciban apoyo por su autodeterminación. También pueden y van a salir adelante juntas cuando el acceso a los recursos esté determinado por sus fortalezas, y no por sus deficiencias.  

Pero se han establecido demasiados sistemas en nuestra sociedad que producen comunidades subestimadas y con pocos recursos económicos. Esos sistemas comunitarios no dejan a las personas que viven allí salir adelante económica ni socialmente. Esos sistemas crean pólizas y prácticas gubernamentales y benéficas que no consideran: 

  • El poder de las comunidades para crear sus propias soluciones y elevar las personas a la clase media, como lo han hecho las comunidades durante cientos de años. 
  • La creatividad de las familias para diseñar formas de manejar bien sus ingresos limitados e invertir en ellos mismos. 

Las formas en que el acceso a los fondos, sin tasas de interés exageradas o condiciones impuestas, pueden alimentar las iniciativas que las familias ya están tomando para lograr sus metas y sueños.

Por eso nosotros, con nuestros miembros y socios, estamos dirigiendo un movimiento a nivel nacional. El movimiento resultará en el reconocimiento de las fortalezas y contribuciones de cada persona. También todos tendrán lo que necesitan para prosperar.

About Spanish

 

Nosotros no definimos la comunidad. Lo hacen nuestros miembros.

En UpTogether, reconocemos que cada persona define la comunidad a su manera, pero sea cual sea la definición, está arraigada en los valores y aspiraciones compartidos, en la conexión y en la importancia que damos a la comunidad en conjunto.

¿Quiénes son los miembros de la Comunidad UpTogether?

Los miembros de UpTogether son padres, madres y cuidadores. Son empresarios y organizadores comunitarios. Titulados universitarios y propietarios de viviendas. Personas jóvenes y no tan jóvenes, y muchas, muchas personas más, todas y todos trabajando en forma conjunta para lograr las metas que se han fijado, tanto a nivel individual como a nivel colectivo. Hay una riqueza en la diversidad que sus experiencias vividas aportan a la Comunidad UpTogether.

En cuanto a la raza y el origen étnico, los miembros de la Comunidad UpTogether son más parecidos. Nuestros miembros reflejan la realidad a la que nos enfrentamos en Estados Unidos, en donde personas negras, indígenas y otras personas de grupos étnicos excluidos o marginados a través de la historia, como los grupos latinos y grupos asiáticos (“BIPOC”, por sus siglas en inglés) experimentan niveles bajos de riqueza y experimentan la pobreza en una tasa desproporcionada. Esto se debe al racismo sistémico manifiesto en la forma de políticas y prácticas discriminatorias, y no a comportamientos individuales o características culturales. Teniendo esto en cuenta, y centrándonos en la equidad, la inmensa mayoría de los miembros de la Comunidad UpTogether también forman parte de la comunidad BIPOC.

¿Usted quiere aprender más sobre UpTogether, la forma en que se fundó y por qué hemos cambiado nuestro nombre que antes era Family Independence Initiative? 

Nuestra Misión

Reconocemos, destacamos e invertimos en el ingenio y el espíritu empresarial de las personas que viven en comunidades subestimadas. Nos asociamos con el gobierno y la filantropía para hacer lo mismo.

Nuestra Visión

Cada persona que vive en los Estados Unidos recibirá  consideración y se invierte en ellas por sus fortalezas; así las personas pueden crear sus ventajas sociales y sus activos financieros.

Nuestros Valores

Comunidad

Honramos las fortalezas e iniciativas de las personas que viven en comunidades subestimadas y promovemos el papel que tiene las redes sociales, dentro de estas comunidades. Vamos a ayudar a las personas para que logren sus metas y puedan elevar sus situaciones socioeconómicas a largo plazo.

Impacto

Probamos y adecuamos estrategias para la adopción de sistemas con métodos basados en las fortalezas. Todo para acelerar la movilidad socioeconómica de las personas que viven en la línea de la pobreza o por debajo de ella en los EE.UU.

Colaboración

Centramos las experiencias vividas por familias en comunidades subestimadas y usamos el conocimiento, la experiencia y las perspectivas de nuestra junta directiva, nuestros socios y nuestro personal; así podemos construir y hacer crecer un método basado en las fortalezas para acabar con la pobreza.

Igualdad Racial

Estamos comprometidos a ser una organización antirracista y promovemos pólizas antirracistas para eliminar la disparidad de la riqueza entre razas.

Liderazgo

Reconocemos que el liderazgo no se basa en un título y honramos las muchas formas en las que aparece. Celebramos el liderazgo que encarna todos los valores de nuestra organización. Ahora se usa un método basado en el déficit para combatir la pobreza y nosotros estamos tomando acciones contra ese método dominante.

Opciones

Confiamos en que las personas que viven en o por debajo de la línea de la pobreza sepan qué es lo mejor y sean capaces de tomar decisiones por sí mismas y por sus familias.